Fortalecimiento de la Estrategia Puente al Desarrollo para romper el ciclo de pobreza a nivel local, con perspectiva de género y ambiental
Con el fin de romper el ciclo de la pobreza a nivel local y potenciar la autonomía económica de las mujeres a través de soluciones basadas en la naturaleza, el Gobierno de Costa Rica y las Naciones Unidas han unido esfuerzos para implementar el Programa Conjunto: Fortalecimiento de la Estrategia Puente al Desarrollo, con un financiamiento del Fondo Conjunto para los ODS de Naciones Unidas por cerca de ¢1100 millones de colones.
El Fondo Conjunto de los ODS solicitó al Programa Conjunto de Protección Social de Costa Rica documentar cómo se incorporó la perspectiva interseccional de género, tanto en el diseño como en la implementación del proyecto, de forma tal que sirva como orientación técnica-metodológica para los temas programas conjuntos en el mundo.
Dimensiones
Con las instituciones: mejorará las capacidades y la articulación institucional del sistema de protección social, tanto a nivel central como local, con énfasis en los componentes de bienestar, agro y trabajo de la Estrategia Puente al Desarrollo.
Con las mujeres: Propiciará el empleo, emprendimiento y empresariedad de mujeres en condición de vulnerabilidad socioeconómica en los cantones de Buenos Aires, Puntarenas y Limón, considerando a pueblos indígenas, población afrodescendiente y comunidades costeras.