Reducción de la pobreza
La pobreza en Costa Rica es del 20,7% según fuentes oficiales del país. Pero no siempre fue así. Estimaciones disponibles para 1960 señalan que uno de cada dos hogares calificaba como pobre según criterios de ingreso. Ese nivel de pobreza se redujo a cerca de un tercio hacia 1990. Desde entonces el porcentaje de pobreza en Costa Rica permanece y cercano del 20% de los hogares.
Nuestros objetivos
En la perspectiva de derechos y desarrollo humano, la superación de la pobreza pasa por la generación y fortalecimiento de capacidades de todas las personas, especialmente de aquellos que han estado excluidos de los procesos de desarrollo. El programa de PNUD en Costa Rica contribuye a la promoción de actividades generadoras de oportunidades, empleabilidad e ingresos, aspectos donde el desarrollo del capital educativo juega un rol relevante y brinda apoyo también a la articulación y el fortalecimiento de la institucionalidad con competencias en los temas de reducción de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social y al impulso de mecanismos para la distribución equitativa de la riqueza y de oportunidades en todo el territorioMás

Trabajar para erradicar la pobreza
En la feria de la salud de Martina Bustos, las mujeres encuentran oportunidades de mejorar sus fuentes de ingreso. Foto: PNUD Costa Rica.more
Nuestras historias

Deporte y arte como herramientas para la prevención de la violencia
El deporte y el arte no solamente entretienen. Sirven también para cambiar vidas. Decenas de jóvenes de zonas marginadas de Guararí de Heredia, encuentran en elVer más

Sueños en 3D
Andy López migró desde Nicaragua hace 7 años junto con su familia en búsqueda de mejores oportunidades para trabajar y estudiar. La familia se instaló en LomaVer más
Proyectos e inciativas
-
Plan Nacional de Inclusión Laboral
En Costa Rica la población con discapacidad se enfrenta a grandes dificultades en sus esfuerzos por procurar un ingreso. Esta propuesta tiene por objeto apoyar la aplicación del Plan Nacional de Inclusión Laboral para la Población con DiscapacidadVer más